Autor: Brendan Halpin
Editorial: RHM (Grijalbo)
Páginas: 256
Precio: $30.00 (oferta)
Sinopsis: ESte libro es una historia dolorosa y una comedia, pero, sobre todo, es una historia de amor. Es el relato de lo que le ocurre a un hombre que teme que su alma gemela, a quien diagnostican cáncer de mama, pueda abandonarle para siempre. Brendan Halpin se sienta ante su ordenador con sentimientos enfrentados -indefenso, enfadado, asustado-, y escribe. Páginas en las que vuelca sus sentimientos y sensaciones, cuando algo divertido lo sorprende, cuando se siente preocupado por un nuevo diagnóstico médico o enfrentado con algún familiar, cuando se siente aterrorizado, y siempre que no puede dormir, es decir, cada día. El resultado es a veces doloroso, a veces divertido, pero siempre sincero: los sentimientos de un hombre cuya esposa está enferma y en estado crítico.
Este libro transporta al lector a las profundidades del miedo y de la desesperación. Pero también, aunque parezca increíble, le hará reir. Si esto suena contradictorio, bueno, no queda más remedio que empezar a leer.
Este libro transporta al lector a las profundidades del miedo y de la desesperación. Pero también, aunque parezca increíble, le hará reir. Si esto suena contradictorio, bueno, no queda más remedio que empezar a leer.
Recuerdo que el primer libro que lei de la temática (un drama total, Relámpago de Danielle Steel), era totalmente el punto de vista de ella en una relación que se iba a pique por esta enfermedad. Como odié al protagonista de esa historia en aquel entonces.
Aquí sin embargo, vemos volcados en papel las vivencias, sentimientos y pensamientos de un hombre cuya esposa está sufriendo una enfermedad que puede ser mortal. Esta inversión de puntos de vista ha resultado en un libro entretenido, que aunque en principio puede parecer una historia de drama y lograr sacarte una que otra lágrima (o sentir verdadera tristeza), la verdad es que la historia tiene unos grandes momentos de hilaridad en los que no puedes evitar sonreír.
La verdad fue un libro bastante bueno, aunque al final, los capítulos se me hicieron ya un poco lentos y me costó un poco de trabajo seguir el ritmo al desenlace. Con final totalmente ambiguo, el autor me hizo pasar un buen rato.
3.5/5
Saludos!
No conocía este libro, es un tema sobre el que no he leído nada así que me lo apunto porque tiene buena pinta y puede ser una opción para estrenarme en la temática.
ResponderEliminarbesos
Es buena mezcla el drama, con algo cómico y el fondo de una historia de amor que se va a acabar. Aunque no sea lo mío, lo entiendo. Así que me quedo con este hipocondriático y algo paranóico para recomendaciones :D
ResponderEliminarAbrazos veraniegos.
Pues esta combinación de drama y comedia parece una combinación perfecta para una lectura veraniega. Así que me lo voy a apuntar a ver si consigo hacerle un hueco entre tanto pendiente.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me gustó tu reseña!!! Suena bastante interesante y desde el punto de vista del familiar que tiene a alguien con cáncer y no así desde el paciente y eso será bueno de leer. Siempre hay que estar al tanto de los dos lados, porque a veces los externos a la enfermedad sufren igual o mucho más!
ResponderEliminarNo conocía la novela. Creo que si la leería porque me gustaría conocer el punto de vista de un hombre, marido, en esa situación.
ResponderEliminarSeguro es una novela dolorosa y muy sentimental.
Me he apuntado la que has citado de Danielle Stelle también.
un beso
Otro libro que no conocia pero tambien me llama la atencion !
ResponderEliminarbesos
Tatty, la verdad es que es un buen libro. Te provoca una gran variedad de sensaciones, que ya por eso vale la pena. Saludos!
ResponderEliminarIcíar, si fue una mezcla buena. Me alegra que al menos para recomendación sirva. Saludos!!
Margari, y está cortito, así que se lee relativamente rápido. Saludos!
Rocío, la verdad es que eso fue lo que me atrajo, que precisamente fuera del punto de vista de él. Por experiencia propia te digo que es cierto. Los familiares sufrimos al igual que los pacientes. Un abrazo nena!
Dácil, me alegra que te llame la atención. La historia es buena y te provoca muchas sensaciones. La de Danielle Steel me gusta mucho, y aunque tratan de la misma temática (mujer/esposa/madre con cáncer, la verdad es que son libros totalmente diferentes. Saludos!!
Bam112, y así seguiremos... anotandonos mil libros en la lista de deseos... :D Saludos!
Tu reseña ha sido genial!!! pero no me gustan las historias tristes :(, soy muy mala para esas emociones, según yo soy un roble, pero mi mama me dice que soy corazón de pollo :)
ResponderEliminarlo dejare como ultimo libro en mi lista :)
besos!!!!
Barby, ja, yo también tengo "corazón de pollo"... soy bien chillona, pero soy masoquista y me encantan estas novelas...
ResponderEliminarPero bueno... cada quien debe leer lo que le gusta nena!
Besos!!